Alienta Presidenta del IEEPCNL a una democracia incluyente

La consejera por residenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, participó en la inauguración del evento Diálogos con la Defensoría Pública Electoral del TEPJF, con el tema: Experiencias en torno a la consulta indígena y los derechos político-electorales de esta población.o

 

Camacho Carrasco, subrayó la necesidad de consolidar una democracia representativa y sustancialmente igualitaria, atendiendo las barreras que enfrentan grupos en situación de vulnerabilidad como la población indígena.

 

“Por ejemplo, de las más de 5 mil 200 candidaturas en el proceso electoral 2023-2024 en Nuevo León, solo 18 de ellas representan a grupos indígenas. Esta brecha nos invita a reflexionar profundamente sobre la efectividad y el alcance de las acciones afirmativas”, enfatizó Camacho Carrasco, en la inauguración de los Diálogos, este 28 de marzo.

 

Al exponer el tema: ¿Cómo fortalecer una democracia incluyente?, planteó repensar los mecanismos actuales derivados de la consulta indígena que realizó el Instituto en 2020.

 

“Continuamos en deuda con la población indígena, porque no ha habido ningún diputado indígena y en los ayuntamientos sí tenemos representaciones. No tenemos ninguna presidencia municipal, pero sí regidores.

 

“Repensemos esas acciones afirmativas, que no han sido suficientes, pensemos también en poner porcentajes, que los partidos políticos tengan que destinar a la capacitación, la promoción, la formación de cuadros con poblaciones históricamente discriminadas”, consideró la Presidenta del Instituto.

 

Como datos estadísticos, compartió que, de acuerdo con un censo de 2020 del INEGI, en Nuevo León 352 mil 790 personas se auto adscribieron como total o parcialmente indígenas; y en las elecciones locales 2024, los municipios con más presencia de población indígena fueron: Cadereyta Jiménez, García, General Escobedo, General Zuazua, Monterrey, Pesquería y Salinas Victoria.

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), y el Tribunal Electoral del Estado (TEE), impulsaron este evento; en el que estuvieron las Consejerías Electorales del Instituto, Alejandra Esquivel Quintero, Michael Alberto Banda Espinosa, y Diego Aaron Gómez Herrera.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario